- El Govern de la Generalitat es la primera administración pública del Estado que abre un canal propio en Youtube
- La web de la Generalitat, Gencat, estrena también el portal CliCat, una galería multimedia de imágenes y vídeos representativos de Catalunya
- El éxito de visitas del Gencat continúa creciendo: en el último año se registraron más de 100 millones de visitas y es uno de los portales más visitados de Europa
El Govern de la Generalitat es la administración pionera en el Estado al contar con un canal propio en Youtube (http://es.youtube.com/gencat), la plataforma de intercambio de vídeos más popular de Internet. La Generalitat, a través del portal institucional Gencat (www.gencat.cat), se suma así a la celebración mañana 17 de mayo del Día de Internet, una conmemoración en que pone en marcha una segunda novedad con contenidos multimedia: el estreno del portal CliCat, una galería multimedia, de imágenes, vídeos y archivos de audio, accesible al ciudadano.
El Gobierno de la Generalitat refuerza así de manera significativa la presencia en la red de la Generalitat de Catalunya, una presencia que en estos momentos tiene su máximo reconocimiento en el gran uso por parte de los ciudadanos del portal Gencat, con un incremento del 30% en el número de visitas desde abril del 2007. Precisamente, este abril pasado el portal ha multiplicado por tres las visitas registradas en el mismo periodo del año pasado y en hacerlo, se han superado los 100 millones de visitas en el último año. Gencat sigue pues siendo líder en el ámbito de las webs institucionales y uno de los portales más visitados de Europa.
Marta Continente, directora general de Atención Ciudadana, responsable de Gencat ha calificado el nuevo portal CliCat como "un esfuerzo más de transparencia en la información, en este caso haciendo accesible y dando a conocer el patrimonio gráfico y audiovisual de la Generalitat. Este proyecto se suma a otras iniciativas en esta línea, como el DOGC sin papeles y el acceso a todos los documentos de la institución con una indexación global en el buscador corporativo de Gencat".
El Día de Internet llega este año a la cuarta edición con el lema "A un clic del mundo", y pone una atención especial en la popularidad de las redes sociales y las comunidades virtuales. Facebook, Myspace son ejemplos de redes en que los usuarios establecen contactos y comparten conversación, consejos, música, etc., y también los portales de intercambio de fotografías y vídeos, como Flickr o Youtube, que dan una idea del interés de los usuarios por los contenidos audiovisuales. Ante esta tendencia creciente, el Gencat ha decidido apostar por este tipo de oferta, y poner a disposición de la ciudadanía una importante cantidad de recursos multimedia para que la pueda consultar.
El canal Gencat en Youtube
El nuevo canal del Gencat en Youtube recoge inicialmente una selección de vídeos institucionales y de servicios que la administración catalana ofrece a la ciudadanía. También se pueden ver piezas sobre el territorio catalán y sobre el patrimonio cultural y artístico, aunque el objetivo del Gobierno es ir rellenándolo de muchos más contenidos de manera periódica.
El canal está disponible en tres idiomas: catalán, castellano e inglés, y se puede acceder a través de las direcciones:
Castellano: http://es.youtube.com/gencatcas
Anglès: http://es.youtube.com/gencateng
El Govern de la Generalitat se convierte así en la primera administración pública de todo el ámbito español que crea su propio canal en Youtube, siguiendo el ejemplo de otras instituciones internacionales, como los del Reino Unido (canal Downing St http://es.youtube.com/user/DowningSt), Escocia (canal Scotexec, http://es.youtube.com/user/scotexec) y la Unión Europea (canal Eutube, http://es.youtube.com/eutube).
La galería multimedia de Catalunya CliCat ya ofrece más de un millar de imágenes y vídeos para consultar
La segunda novedad que el Gencat pone en marcha con motivo del Día de Internet es el portal CliCat (http://www.gencat.cat/clicat): la galería multimedia de Cataluña que tiene el propósito de hacer accesible parte del patrimonio audiovisual de la Generalitat (fotografías, vídeos y archivos de audio).
Los elementos multimedia seleccionados en la galería están clasificados en galerías temáticas, que permiten conocer Cataluña desde el punto de vista de su riqueza natural (Paisajes, Naturaleza), culturales y artísticos (Poblaciones, Patrimonio Mundial de la Unesco, Románico, Modernismo, Palau de la Generalitat) y festivo (Sant Jordi, La Diada). También hay galerías que dan a conocer al usuario la modernidad y la capacidad creativa del país (Equipamientos, Iniciativas, Innovadores) y a la historia, con imágenes en blanco y negro (B/N).
Cada uno de los elementos, además, trae asociadas unas palabras clave. El usuario puede así explorar las galerías o buscar todos los recursos que comparten una palabra clave, por ejemplo, "mar". En estos momentos, los internautas ya pueden consultar casi un millar de recursos audiovisuales, cifra que continuará creciendo con la incorporación de nuevos elementos.
CliCat está construido en flash para posibilitar una navegación agradable e interactiva, pero también está disponible en versión HTML para que los usuarios que no dispongan de esta tecnología puedan acceder al menos a las funcionalidades básicas. La versión flash permite visualizar los materiales en una lista ordenada, en conjuntos apilados o mediante una presentación de diapositivas, ajustando la rapidez a sus preferencias. También puede filtrar por tipo (imagen, vídeo y audio).
Las galerías están confeccionadas a partir del material audiovisual de los diversos departamentos de la Generalitat que, antes, se ha clasificado en un gestor corporativo para facilitar el reaprovechamiento, se trata del Banco iconográfico y multimedia de la Generalitat (BIG).
Gencat: más de 100 millones de visitas el último año
Con estos nuevos espacios en Internet, Gencat apuesta por los contenidos audiovisuales, con la intención de continuar dando servicios de calidad y de interés público a la Red.
El último año, desde abril de 2007 hasta el mismo mes de 2008, ha registrado más de 103 millones de visitas. La tendencia mensual se sitúa por encima de los 8 millones, y en el mes de abril se produjo una punta de más de 11,5 millones. El crecimiento interanual con respecto al 2007 si sitúa ahora cerca del 30%. Estas cifras lo sitúan como uno de los portales más visitados de Europa, que el año pasado, fue distinguido con el sello de buenas prácticas al certamen European eGovernment Awards, organizado por la Comisión Europea.
Gencat dispone de 1,2 millones de documentos indexados en su buscador, que recibe más de 400.000 consultas al mes; agrupa 289 webs (entre webs departamentales, de organismos vinculados a la Generalitat de Catalunya y canales temáticos), y dispone de una base de datos con información de 12.000 organismos y 3.000 servicios y trámites.
Cada mes distribuye más de 400.000 boletines electrónicos a usuarios registrados, y cada semana, unas 15.000 alertas de novedades RSS. La plataforma de comunidades virtuales e-Catalunya (http://ecatalunya.gencat.cat) ya contiene 48 portales activos, con más 665 redes o grupos de trabajo y más de 10.000 miembros de colectivos profesionales diversos.
El Día de Internet
El Día de Internet es una iniciativa impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet con el objetivo de dar a conocer las potencialidades de este medio, especialmente a las personas no conectadas y a las que sufren alguna discapacidad que les ha dificultado el acceso a la Red. http://www.diadeinternet.org/
La efemérides se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, pero se trasladó al 17 de mayo cuando, el mismo año 2005, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez propuso esta fecha como Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Para más información: Dirección general de Comunicación del Govern 93 4024966 www.gencat.cat/premsa